Si hablamos de inteligencia artificial, podemos confirmar que los últimos meses han estado llenos de aprendizajes, novedades y sorpresas. Desde los fundamentos del prompt engineering hasta los debates más actuales sobre IA generativa y conversacional, pasando por las brechas de seguridad que pueden acarrear, hemos estado al día analizando los nuevos escenarios que se presentan.
Para los perfiles técnicos, se abre un mundo de posibilidades y para las compañías, el reto de aprovechar las oportunidades que están marcando el presente (y futuro) del sector. Recopilamos los posts, podcasts y ebooks que hemos publicado en los últimos meses sobre inteligencia artificial para recordar cómo impacta la IA en las organizaciones, cómo diseñar mejores interacciones con modelos de lenguaje y por qué la seguridad sigue siendo un punto clave 👇.
Roberto Torena
A lo largo de mi trayectoria, he combinado mi pasión por la tecnología con una visión práctica del negocio para ayudar a transformar organizaciones mediante datos e inteligencia artificial. He liderado equipos de desarrollo, MLOps e IT, diseñando soluciones de Data e IA que impulsan mejores decisiones empresariales. En los últimos años, me he especializado en IA Generativa, explorando su potencial y creando soluciones innovadoras en este campo de alto impacto. Además, como profesor en IE University, disfruto compartiendo conocimiento y formando a futuros líderes en el uso estratégico de la tecnología.
Ver más contenido de Roberto.
Luis Mayoral
Ingeniero informático, me especialicé en infraestructuras de TI, dedicando la mayor parte de mi carrera a la operación y mantenimiento, y a la gestión de servicios. En la actualidad, trabajo en ciberseguridad, donde intento tener un enfoque pragmático para implantar soluciones que realmente aporten algo de valor sin afectar a la productividad.
Ver más contenido de Luis.
Óscar Ferrer
Después de más de 10 años trabajando en el desarrollo de productos digitales, he tenido la suerte de pasar por diferentes roles que me han dado una visión global de lo que significa idear, desarrollar y mantener productos de software.
En este camino he visto cómo el Cloud se convertía en un factor clave, no solo para su desarrollo, sino también para la estrategia global de compañía. Por eso, me escucharás hablar sobre cómo la nube puede aportar desde un punto de vista técnico, pero también sobre cómo puede ayudar a la transformación de empresas.
Ver más contenido de Óscar.
José María Hernández de la Cruz
Formado como filólogo y posteriormente como lingüista computacional, emigré a Irlanda donde participé en grandes proyectos de NLP en empresas Big Tech. Además, colaboré en el entrenamiento de algunos de los Large Language Models más reconocidos. Actualmente, mis esfuerzos se basan en estar al día sobre las herramientas que rodean a la IA Generativa, evaluar su viabilidad y aplicarlas a casos de la vida real para generar valor en nuestros clientes.
Ver más contenido de José María.
Cuéntanos qué te parece.