El mundo de la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y Google no se queda atrás.

En su evento anual I/O 2025, Google presentó un arsenal de innovaciones que nos dejaron con la boca abierta: nuevas versiones de Gemini, traducción simultánea, búsqueda potenciada con IA y proyectos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción.

¿Ha retomado Google el liderazgo en la carrera por la IA? ¿Podrán responder sus competidores? En este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud", analizamos a fondo las novedades presentadas, desde la barra del bar y con el hype por las nubes.

Prepárate para un torbellino de información sobre el futuro de la IA. Desde el impresionante crecimiento de Gemini, con sus 400 millones de usuarios activos mensuales; hasta las demostraciones en directo, como la reparación de una bicicleta guiada por IA con Astra o la reserva de entradas a través de Mariner, vemos el potencial real de estas tecnologías y su inminente impacto en nuestra vida diaria.

¿Imaginas un asistente virtual que gestione tus tareas, desde reservar un viaje hasta llamar a la tienda de la esquina para comprobar si quedan croissants? No es ciencia ficción, es el futuro que se avecina.

La integración de la IA en los productos de Google que usamos a diario, como Gmail, Google Maps y el buscador, es otro de los puntos fuertes que analizamos. ¿Será el fin del SEO como lo conocemos? ¿Cómo afectará la IA a la monetización de los contenidos?

Debatimos sobre el futuro de la búsqueda y el impacto de herramientas como Perplexity, mientras vemos en detalle las posibilidades de la traducción simultánea en Meet y Workspace, un avance que promete derribar barreras de comunicación y, quién sabe, quizás incluso nos ahorre unas cuantas clases de inglés.

Pero la innovación no se detiene ahí. Nos adentramos en el fascinante mundo de la generación de contenido multimedia con Veo 3, una herramienta que está revolucionando la creación de vídeos con diálogos generados por IA y una sincronización asombrosa entre el audio y el vídeo.

¿Estamos ante el futuro del cine y los videojuegos? Analizamos el potencial de Veo 3 y su impacto en la industria del entretenimiento, junto con otras herramientas creativas como Flow e Imagen 4, que prometen poner al alcance de todos/as la creación de contenido multimedia de alta calidad.

Además, exploramos las novedades para equipos de desarrollo, como Code Assist o Stitch y el prometedor Gemini Diffusion, que multiplica por cinco la velocidad de generación de texto.

¿Te atreves a adentrarte con nosotros en el fascinante mundo de la IA? No te pierdas este episodio cargado de novedades, análisis y, por supuesto, el toque de humor que nos caracteriza ;)

¿Dónde escuchar nuestros podcast?

Puedes escucharlos en las principales plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, YouTube, Apple Podcast y Amazon Music.

Foto de portada: Unsplash

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete