¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
techbiz
4 autores Hace 1 día Cargando comentarios…
Los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) están ganando un protagonismo innegable en el mundo empresarial.
Lejos de ser una cuestión exclusiva de la industria pesada, el sector IT tiene un papel crucial y una responsabilidad creciente en este ámbito. A medida que los modelos de negocio se vuelven más digitales, el impacto de nuestra infraestructura, aplicaciones y procesos se magnifica.
En este episodio, nos metemos de lleno a explicar qué son los criterios ESG y cómo están redefiniendo el futuro de la tecnología.
ESG es el acrónimo de “Environmental, Social and Governance”. Son un conjunto de métricas utilizadas para evaluar el desempeño de una empresa en tres áreas clave: su impacto en el medio ambiente, su responsabilidad social con empleados/as y la comunidad, y la calidad de su gobierno corporativo.
Lo que antes era una consideración secundaria, hoy es un factor decisivo para inversores, clientes y reguladores. Entender estos criterios ya no es una opción, es una necesidad para construir compañías sostenibles y competitivas a largo plazo.
Cuando hablamos del pilar ambiental, el impacto del mundo digital es mucho mayor de lo que imaginamos. ¿Sabes que un proceso intensivo de Big Data puede emitir el equivalente en CO2 a recorrer 168 kilómetros en coche cada día?
Desde el consumo de energía y agua para refrigerar los centros de datos hasta la huella de carbono de una simple compra online, cada acción digital cuenta. En este episodio, ponemos sobre la mesa datos concretos que nos concienciarán del coste real de la tecnología y por qué la eficiencia ya no es solo una cuestión de optimizar costes.
Pero ESG va más allá de las emisiones. En el ámbito social y de gobernanza, la tecnología también es protagonista. Decisiones sobre la accesibilidad de nuestras aplicaciones, el uso ético de los datos respetando normativas como la RGPD, o la creación de algoritmos de IA sin sesgos, son fundamentales.
Afortunadamente, el cloud computing y paradigmas como el serverless o las prácticas de FinOps nos ofrecen herramientas poderosas para ser más eficientes y responsables. La nube no es solo una solución tecnológica, es una palanca estratégica para cumplir con los objetivos ESG.
¿Es la nube la solución definitiva para ser más sostenibles? ¿Cómo afecta la irrupción de la IA a este delicado equilibrio? Para conocer las respuestas y descubrir qué pequeñas y grandes acciones podemos tomar desde nuestro rol en IT, no te pierdas este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud".
¡Dale al play y prepárate para cambiar tu perspectiva!
Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.
Cuéntanos qué te parece.