Casos de éxito
ES EN

Meetup

[Meetup] APIs en Python: GraphQL con Graphene y Wikipedia con Pywikibot.

 

Convocamos un nuevo meetup orientado a profundizar en el uso de APIs con Python. Por un lado veremos como construir APIs en GraphQL con Graphene y por otro como explotar el API de la wikipedia gracias a Pywikibot y PAWS. ¡Nos acompañarán dos ponentes excepcionales!

Wikipedia: la enciclopedia que cualquiera puede editar. Hasta con Python.
Miguel-Ángel Monjas nos mostrará diversos paquetes y herramientas con las que puede editar en Wikipedia de forma programática: pywikibot, un paquete que permite la creación de bots y la edición en general en Wikipedia y proyectos relacionados; PAWS, un servicio proporcionado por la Wikimedia Foundation para ejecutar notebooks basado en pywikibot. También veremos los diferentes formatos de mapas y de contenido estructurado que pueden utilizarse. Se finalizará con un ejemplo práctico.

Miguel-Ángel Monjas es ingeniero de Telecomunicación y Data Scientist. Ha trabajado durante los últimos años en el departamento de Innovación de Ericsson España y ha hecho de todo: team leader, solution architect, patent management, estandarización y también programar en Python. Comenzó a editar en Wikipedia hace más de diez años y forma parte de Wikimedia España.

Más allá de REST: usando GraphQL con Python
¿Qué es GraphQL y cómo se diferencia de REST? Santiago Christensen dará respuesta a esta y a otras muchas cuestiones y nos guiará para construir APIs GraphQL con Graphene y Django, trabajando con ejemplos concretos y resolviendo los principales problemas a los que podemos enfrentarnos.

Santiago Christensen
Ingeniero de Software argentino, desde hace 9 años trabaja en proyectos ligados con desarrollo Web y hace 5 que trabaja a distancia.
Se mudó a España hace 1 año y medio y más o menos desde entonces trabaja en JOOR como Lead Engineer, manejando equipos y usando tanto Python como React.

Al finalizar el evento podremos tener un rato de networking y tomar algo gracias al patrocinio de Paradigma Digital. Os esperamos en la sala de conferencias de Comillas ICAI-ICADE.

Suscríbete