En un entorno empresarial cada vez más competitivo, entender y optimizar la experiencia del empleado/a se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier organización.

En este episodio de nuestro podcast “Apasionados por la tecnología”, hablamos con José Ignacio Andrés, cofundador y CEO de Nailted, sobre cómo las empresas están adoptando el enfoque de People Analytics para transformar la gestión del talento.

¿Cómo definirías People Analytics y por qué crees que se ha vuelto tan relevante?

People Analytics es el uso de datos, análisis y tecnología para mejorar la toma de decisiones relacionadas con las personas dentro de las organizaciones.

Su objetivo es claro: optimizar la gestión del talento, mejorar el rendimiento de los equipos y ofrecer una mejor experiencia a los empleados/as. Cada vez más empresas se dan cuenta de que necesitan tomar decisiones basadas en información real, no solo en intuiciones.

Basándote en tu experiencia, ¿cuáles son las principales tendencias que estás viendo en este campo?

Una de las más claras es el cambio de procesos manuales hacia sistemas más automatizados y constantes de recogida de datos. Muchas compañías todavía no tienen métricas básicas sobre clima laboral o bienestar.

En Nailted, por ejemplo, vemos una creciente demanda por herramientas que midan de forma continua el engagement y que, además, ayuden a predecir riesgos de rotación del talento.

Justo sobre eso, ¿cómo estáis usando inteligencia artificial en Nailted?

Estamos integrando inteligencia artificial en varias áreas. Una muy potente es el sistema de análisis de feedback anónimo: los empleados/as pueden compartir sus opiniones y preocupaciones, y la IA etiqueta automáticamente los mensajes según su relevancia. Por ejemplo, si alguien reporta un caso de acoso, el sistema lo marca como urgente.

También usamos IA para sugerir respuestas a preguntas frecuentes, ahorrando tiempo al equipo de RRHH. Y, quizás lo más innovador, es un modelo predictivo que analiza patrones de comportamiento y engagement para detectar posibles riesgos de rotación, siempre manteniendo la privacidad.

Además de la tecnología, ¿qué papel crees que juegan los managers en todo esto?

Un papel fundamental. Muchas veces los managers provienen de perfiles técnicos y no han recibido formación en liderazgo o gestión de equipos. Dar feedback, tener conversaciones difíciles o incluso hacer un buen one-on-one son habilidades que no siempre se enseñan.

En Nailted creemos que los managers son el hilo conductor de la cultura de la empresa y deben estar bien preparados para ese rol.

¿Cómo surgió Nailted y cómo ha evolucionado el proyecto?

La idea nació desde mi experiencia personal como manager en empresas tecnológicas. Era frustrante ver cómo, después de todo el esfuerzo para formar un equipo, alguien valioso se marchaba sin previo aviso.

Me di cuenta de que no era el único con ese problema. Así comenzó Nailted, como una herramienta para ayudar a los managers a tener mayor visibilidad y control sobre el bienestar y la experiencia del equipo.

Con el tiempo, fuimos evolucionando hacia un producto más enfocado a equipos de RRHH, que hoy usan nuestra plataforma de forma transversal en la organización.

En un contexto donde los equipos son cada vez más distribuidos, ¿cómo puede mantenerse la cohesión?

No hay una fórmula única, pero hay pilares importantes. Primero, asegurar que los managers estén alineados con la cultura de la empresa. Luego, fomentar una cultura de feedback continuo, tanto entre compañeros/as como con la organización.

Y, por supuesto, medir constantemente cómo se sienten los equipos para poder actuar a tiempo. No se trata de llenar de encuestas a la gente, sino de crear canales de escucha ligeros y eficaces.

Para terminar, ¿cómo ves el futuro de la IA en el entorno empresarial y, en concreto, el futuro de Nailted?

La inteligencia artificial va a estar en todo. A diferencia de otras modas tecnológicas, la IA tiene aplicaciones prácticas en casi todos los sectores.

En nuestro caso, la estamos usando para reducir tareas repetitivas y potenciar la toma de decisiones informadas.

Sobre Nailted, nuestro foco sigue siendo construir un producto sólido, sin obsesionarnos con el crecimiento a toda costa. Queremos seguir consolidándonos en España y expandiéndonos internacionalmente, siempre escuchando a nuestros clientes y evolucionando el producto con ellos.

¿Dónde escuchar nuestros podcast?

Puedes escucharlos en las principales plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, YouTube, Apple Podcast y Amazon Music.

Foto de portada: Unsplash

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete