¿Qué ha pasado en el último mes si hablamos de inteligencia artificial? Esta tecnología nos sorprende semana tras semana, con nuevos lanzamientos, novedades y avances sin precedentes.

En este episodio repasamos los últimos avances en algoritmos de IA, las nuevas plataformas de generación de imágenes y vídeo, y cómo estas herramientas están transformando la manera en que creamos y consumimos contenido digital.

Nos detenemos especialmente en dos de los modelos más comentados del momento: Nano Banana, el revolucionario sistema de Google integrado en Gemini que ha conquistado millones de usuarios con su capacidad de edición precisa y realista.

Y Seedream 4.0, la propuesta de ByteDance que destaca por su potencia creativa, resolución 4K y versatilidad artística, analizando sus puntos fuertes y limitaciones.

Principales lanzamientos y mejoras

Nano Banana

Nano Banana es el nombre popular de Gemini 2.5 Flash Image, el nuevo modelo de Google para generación y edición de imágenes.

Ofrece edición basada en prompts en lenguaje natural, fusión de múltiples imágenes, mantener consistencia de sujetos (personas, mascotas) a lo largo de varias ediciones, y uso del conocimiento del mundo (“world knowledge”) para generar y editar contextos de forma coherente.

El lanzamiento de Nano Banana ha impulsado una adopción enorme de usuarios: más de 10 millones de nuevos usuarios para Gemini, más de 200 millones de imágenes editadas desde su lanzamiento. También se ha integrado en varias plataformas, como Perplexity WhatsApp, lo que permite usar Nano Banana en ese canal.

Seedream 4.0 (ByteDance/Seed)

Seedream 4.0 AI es un editor de imágenes avanzado impulsado por inteligencia que combina generación de imágenes y edición en una arquitectura unificada, lo que permite tareas más complejas multimodales, razón, y consistencia al usar referencias visuales.

Otra de las características de este nuevo modelo, es que mejora de velocidad de inferencia con respecto a versiones anteriores, y capacidad para generar imágenes en alta definición, hasta 4K.

También ofrece mejores controles sobre detalles como tipografía (texto dentro de imágenes), transferencia de estilo, reemplazo de fondos, manipulación de materiales/texturas, y fidelidad en la edición de logos/textos. Está disponible en múltiples plataformas, como Replicate o BytePlus.

Ventajas comparativas destacadas entre Nano Banana y Seedream 4.0

Limitaciones de cada uno

Nano Banana

Seedream 4.0 (ByteDance/Seed)

Otras novedades en algoritmos, imágenes y vídeo

Pero no todo ha sido Nano Banana y Seedream 4.0 en este mes de septiembre. En el evento Made on YouTube 2025 se presentaron nuevas funciones basadas en IA para contenido, edición, monetización y engagement de audiencia.

Para ponerte al día, no te pierdas el episodio al completo. En tan solo unos minutos podrás conocer las últimas novedades sobre IA que debes conocer sí o sí.

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete