¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
dev
4 autores Hace 3 días Cargando comentarios…
Nano Banana se ha convertido en el nombre de moda, y es que el último modelo de generación y edición de imágenes de Google no para de recibir elogios.
Pero, ¿es realmente tan revolucionario como dicen? ¿Qué nuevas posibilidades abre para usuarios y profesionales? ¿Ha conseguido Google por fin dar el golpe sobre la mesa en la carrera de la inteligencia artificial?
En este episodio desgranamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva herramienta.
Nano Banana representa un salto de gigante frente a lo que habíamos visto hasta ahora. Si antes generar imágenes con Gemini era una experiencia algo precaria e impredecible, ahora nos encontramos con una herramienta que sorprende por su rapidez, calidad y coherencia.
Los resultados no solo son fotorrealistas y con una iluminación profesional, sino que el modelo demuestra una increíble capacidad para entender exactamente lo que tienes en la cabeza y plasmarlo en una imagen con una precisión asombrosa desde el primer intento.
Más allá de la creación de imágenes, este avance se enmarca en la apuesta de Google por una multimodalidad real. El modelo también destaca en la generación de texto dentro de las imágenes, lo que facilita la creación de infografías, diagramas y gráficas de una manera muy sencilla.
Esto plantea una pregunta inevitable que abordamos en el debate: ¿estamos ante el principio del fin para herramientas como Photoshop? La democratización de la edición avanzada de imágenes ya está aquí.
En la nueva sección "la barra del bar", nos preguntamos si con este lanzamiento Google ha logrado por fin el anhelado sorpasso a sus competidores en la carrera de la IA.
Conoce todos los puntos fuertes y débiles de Nano Banana y descubre si realmente ha cambiado las reglas del juego escuchando este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud".
Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.
Cuéntanos qué te parece.