¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
dev
Emilia y Matías 26/08/2025 Cargando comentarios…
En este episodio analizamos a fondo ChatGPT-5, el nuevo modelo de OpenAI que promete cambiar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.
Repasamos sus principales mejoras frente a GPT-4, su nuevo sistema unificado y lo comparamos con competidores como Grok-3 y DeepSeek-R1.
También hablaremos sobre GPT‑OSS‑120B y 20B, los primeros modelos de pesos abiertos que OpenAI lanza en más de cinco años.
Este mes de agosto ha destacado por el lanzamiento de ChatGPT-5, que ya está disponible para todos los usuarios, incluyendo el plan gratuito (con limitaciones en uso).
OpenAI lo define como su modelo más avanzado y como un sistema unificado que reemplaza la necesidad de elegir entre diferentes modelos.
Pero, ¿por qué es importante para los usuarios que GPT-5 esté disponible incluso en la versión gratuita? Porque esto significa una democratización real del acceso a un modelo de última generación.
Hasta ahora, las versiones más potentes estaban limitadas a suscriptores de pago. Con GPT-5, cualquier persona puede experimentar muchas de sus capacidades avanzadas sin coste, aunque con límites en la cantidad de mensajes o uso diario.
Esto abre la puerta a que estudiantes, investigadores/as independientes y pequeñas empresas puedan probar y validar ideas sin barreras económicas.
GPT-5 incorpora un razonamiento “integrado” que decide automáticamente cuánta profundidad dedicar a cada tarea. En la práctica, esto se traduce en:
Ejemplos claros: desde resolver problemas matemáticos de nivel olímpico con pasos intermedios bien explicados, hasta generar código funcional y optimizado en múltiples lenguajes sin errores de sintaxis.
Otra de las novedades que trae la llegada de GPT‑5 es que el selector de modelos desaparece para los usuarios gratuitos y pierde relevancia incluso entre los de pago.
OpenAI ha creado un sistema capaz de ajustar automáticamente el esfuerzo de razonamiento: GPT-5 identifica cuándo una consulta necesita un análisis profundo y se toma el tiempo necesario, y cuándo basta con una respuesta rápida e inmediata.
¿Cuál es el objetivo de unificar el sistema en un solo modelo inteligente en lugar de múltiples variantes? El objetivo es simplificar la experiencia del usuario y optimizar la calidad de respuesta.
Antes, había que elegir entre modelos más rápidos, más creativos o más precisos. Ahora, GPT-5 actúa como un “enrutador inteligente” que adapta su nivel de razonamiento, velocidad y estilo según la petición, sin que el usuario tenga que preocuparse por la elección técnica.
¿Cómo se compara GPT-5 frente a competidores como Grok-3 o DeepSeek-R1? GPT-5 destaca por su versatilidad: combina velocidad, razonamiento, multimodalidad y escalabilidad en un solo paquete.
Grok-3, de xAI, tiene un gran desempeño en razonamiento matemático puro, y DeepSeek-R1 ofrece eficiencia y coste reducido en open source, pero ninguno combina todas las capacidades de GPT-5 con la misma coherencia y facilidad de uso.
Es como comparar especialistas brillantes con un generalista de alto nivel que rinde de forma sobresaliente en casi cualquier escenario.
Las oportunidades para empresas o equipos de desarrollo que integren chat CPT-5 en sus flujos son enormes:
Además, su disponibilidad en la API y la posibilidad de integrarlo en flujos MLOps lo convierte en una pieza estratégica para innovar sin reinventar la rueda.
Lanzados el 5 de agosto de 2025, son los primeros modelos con pesos abiertos (open-weight) que publica OpenAI desde GPT‑2 en 2019. Están disponibles bajo la licencia Apache 2.0, lo que permite uso comercial, redistribución y modificación libre.
El modelo más pequeño puede ejecutarse en hardware de consumo corriente; el mayor requiere GPU de alto rendimiento. Ambos modelos ya están disponibles en plataformas como Hugging Face, Databricks, AWS y Azure, disponibles para descarga gratuita y ejecución local, sin necesidad de conexión a Internet o API externa.
El modelo gpt‑oss‑120B compite en benchmarks con los modelos propietarios o3 y o4-mini, superando significativamente a otros open-source similares en clasificación de problemas técnicos y razonamiento. gpt‑oss‑20B rinde a nivel del o3-mini, adecuado para equipos con recursos limitados.
Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.
Cuéntanos qué te parece.