Diseñar sistemas distribuidos robustos, seguros y mantenibles va mucho más allá de repartir funcionalidades en servicios. Requiere patrones de arquitectura que nos ayuden a migrar con sentido, gestionar la complejidad operativa y asegurar la evolución del sistema sin romper su estabilidad.

Si lees a menudo este blog sabrás que llevamos ya unos cuantos posts hablando sobre los diferentes y variados patrones de arquitectura de microservicios, pero hoy recopilamos las últimas entregas donde hemos profundizado sobre cómo migrar de monolitos a microservicios, en la configuración externalizada y en Consumer-Driven Contract Testing, indispensables para entender los retos más comunes y cómo abordarlos con ejemplos prácticos y herramientas concretas 👇:

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete