Cada vez más compañías apuestan por la nube para gestionar sus servicios. Ante este aumento del uso de cloud, también surge la necesidad de optimizar la inversión, pero sin renunciar a la cantidad de herramientas que utilizamos en nuestros proyectos y sin que la calidad técnica disminuya.
Para cubrir esta necesidad nace FinOps, una disciplina que ayuda a optimizar gastos en la nube, a mejorar la planificación financiera y promueve la agilidad en cloud, involucrando a distintos equipos como son los de ingeniería, finanzas y negocios.
No solo se trata de una práctica para ahorrar dinero, sino de un cambio cultural que necesita de la colaboración de toda la compañía. En este post recopilamos varios artículos para que conozcas a fondo esta disciplina y puedas ponerla en práctica en tu día a día.
Foto de portada Unsplash
Patricia Prieto
Ingeniera de Telecomunicaciones. Empecé mi carrera trabajando para las "Telcos" con desarrollos back-end y dando un buen repaso a todo el modelo OSI. Los retos que he tenido por delante estos años me han llevado a tener muchos roles y a aprender cada día cosas nuevas. Creo que el esfuerzo y el compromiso son la clave para que las cosas funcionen.
Ver más contenido de Patricia.
José Ramón Berenguer
Soy ingeniero con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones J2EE con diversos frameworks, entre los que destaca Spring. Apasionado de la tecnología, me incorporé a Paradigma Digital hace 11 años y desde entonces he trabajado en la construcción de distintas aplicaciones Web. En búsqueda constante de nuevos retos, pruebo cualquier nueva tecnología que me encuentro.
Ver más contenido de José Ramón.
Andrés Navidad
Aunque empecé mi carrera haciendo back-end en aplicaciones web, siempre me gustaron los conceptos de arquitectura y computación distribuida. Hace 7 años tuve la oportunidad de empezar en el mundo Big Data y ahora me gusta aplicar todos esos conceptos en arquitecturas basadas en nubles públicas. Entusiasta de las nuevas tecnologías, las motos y la gastronomía.
Ver más contenido de Andrés.
Tomás Calleja
De pequeño me encantaba solucionar problemas de manera sencilla y cacharrear con la tecnología. Han pasado los años pero mis gustos no han cambiado: me paso el día aprendiendo nuevas tecnologías para luego diseñar e implementar soluciones sencillas a problemas complejos, siempre desde un punto de vista LEAN. Durante los últimos años me he centrado en Google Cloud Platform, soluciones Cloud Native y Serverless aunque me gusta saber un poco de todo.
Ver más contenido de Tomás.
Más contenido sobre esto.
Leer más.
Cuéntanos qué te parece.