Para arrancar con éxito en Platform Engineering es necesaria una planificación cuidadosa y una ejecución estratégica.

Platform build: Ayuda a construir plataformas internas. Permite construir una plataforma para satisfacer los diversos requisitos de aplicaciones y necesidades operativas definidas por la organización. Platform Thinking Aplica la mentalidad de producto a las plataformas. Pone a los usuarios de la plataforma en el centro de la toma de decisiones cuando se planifica la plataforma a construir.

Los elementos clave para arrancar esta iniciativa son:

Enfoque "Lean" para arrancar la plataforma. Minimum Viable Team: Masa crítica necesaria para asegurar un lanzamiento sostenido de la plataforma. Thinnest Viable Platform: Estrategia de arranque enfocada en early adopters y selección mínima de funcionalidad. Platform Roadmap: Priorización y evolución iterativa basada en feedback de usuarios de la plataforma.

Aquí te contamos cómo empezar con el equipo adecuado, una primera iteración de plataforma sólida y un roadmap bien definido.

Un equipo de plataforma inicial

Para arrancar tu plataforma de forma efectiva, es esencial establecer un equipo mínimo viable (MVPT). Este concepto se basa en crear un equipo unificado con la composición correcta y el tamaño suficiente para asegurar la evolución y el crecimiento sostenido de la plataforma desde el inicio.

El MVPT debe cumplir con ambos aspectos: “mínimo” y “viable”. Debe ser el equipo más pequeño y eficiente posible que permita iniciar y mantener la plataforma, siendo ágil y receptivo al feedback. Debe estar bien dimensionado para cubrir las responsabilidades esenciales sin convertirse en un equipo excesivo o poco ágil.

Las características clave de un equipo mínimo viable incluyen:

  1. Responsabilidades claras

Cada miembro del MVPT debe tener un rol bien definido y conocer sus responsabilidades. Esto evita solapamientos y confusiones, asegurando que todos los aspectos de la plataforma estén correctamente gestionados.

  1. Foco inicial en funcionalidades core

El MVPT debe centrarse primero en entregar funcionalidades fundamentales que aporten valor inmediato. Esto puede incluir la automatización de entornos de desarrollo, configuración de pipelines de integración continua o integrar prácticas de seguridad en el ciclo de desarrollo.

  1. Colaboración con otros equipos

Aunque el foco está en la plataforma, el MVPT debe colaborar estrechamente con los diferentes equipos y otros stakeholders. Los ciclos de feedback y canales de comunicación abiertos son vitales para que la plataforma evolucione alineada a las necesidades reales.

  1. Escalabilidad y evolución sostenida

A medida que la plataforma crece y madura, el MVPT tiene que poder escalar:

  1. Cultura y mentalidad

El MVPT debe adoptar una mentalidad de producto y mejora continua, viendo la plataforma como un producto vivo y en evolución. Esta mentalidad impulsa la optimización y la innovación con el objetivo final de maximizar la adopción.

Primera iteración de la plataforma

Al lanzar la primera versión de la plataforma, es clave adoptar un enfoque lean que combine simplicidad con valor tangible. La "plataforma mínima viable" (TVP) encapsula esta idea de empezar pequeño e iterar rápidamente.

En 2019, el libro Team Topologies introdujo este concepto, que destaca la necesidad de mantener una plataforma mínima pero que acelere y simplifique la entrega para los equipos que dependen de ella. El objetivo es demostrar viabilidad y beneficios, recoger feedback y generar interés dentro de la organización.

Estrategias clave para la primera iteración

  1. Enfocarse en demostrar valor pronto
  1. Adoptar una mentalidad de producto desde el inicio
  1. Involucrar a una audiencia amplia

Desde el diseño de esa primera versión, puedes inspirarte en modelos como este:

Representativo, repetible, iterativo, innovador

Un roadmap para la plataforma

El objetivo de un roadmap de plataforma es maximizar la adopción dentro de la organización. Cuantos más productos se integren, mayores beneficios: consistencia, eficiencia, escalabilidad.

El roadmap debe considerar dos ejes: capacidades y productos.

Hay distintas estrategias para diseñar el roadmap, cada una con sus ventajas y limitaciones:

  1. Roadmap orientado a capacidades
  1. Roadmap orientado a productos
  1. Enfoque combinado: balance entre capacidades y productos
Capabilities y productos en Platform Engineering

Si te interesa Platform Engineering y quieres seguir profundizando en este tema, te dejamos aquí contenido que puede resultarte interesante:

En el próximo post entraremos en detalle sobre cómo medir el éxito en Platform Engineering. ¡Te leemos en los comentarios! 👇

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y de personalización. Las puedes activar, configurar o rechazar. Configurar o rechazar.