En la anterior parte de nuestro post sobre serverless situamos a esta arquitectura en el roadmap del sector TI como la principal referencia a largo plazo de la industria. También analizamos diversos patrones y soluciones de la misma que ya se están...
Serverless: llevando Cloud y microservicios a la máxima potencia (2/2)
Creando Smart Contracts en Ethereum
Ya hemos hablamos en el blog de cómo crear una red privada de Ethereum y que sirva de soporte para crear programas (Smart Contracts) y que estos respondan a ciertos eventos programados. Por poner un ejemplo, podríamos pensar en un contrato que se c...
Cachés, ¿por dónde empezar?
A menudo nuestros sistemas se vuelven más lentos en responder, porque son necesarios varios accesos a base de datos, o es necesario realizar varios cálculos antes. Otras veces sólo necesitamos velocidad a la hora de obtener determinados datos ...
Mi camino hacia la certificación de Google Cloud Architect
Debido al gran auge que está teniendo el universo cloud, y para poder desempeñar de una manera más óptima mi trabajo en Paradigma Digital, los últimos meses he invertido mi tiempo en la plataforma de Google, Google Cloud Platform (GCP), y he con...
¿Cuáles son los roles clave dentro del universo Big Data?
Cuando preguntamos qué es el Big Data y cuáles son los roles asociados a él, nos encontramos con definiciones interminables que muchas veces nos confunden en vez de aclarar conceptos. En este post no vamos a dar una definición formal, sino una...
Arquitectos y desarrolladores Java nivel Jedy
En Paradigma Digital buscamos arquitectos/desarrolladores Java nivel Jedy.
...
Creando un API-Rest con AWS Lambda y API-Gateway
El último proyecto que he realizado me ha permitido sumergirme hasta las profundidades de una de las tecnologías que están más en boga hoy en día: AWS Lambda. En este post voy a contar cómo ha sido mi experiencia montando un API-Rest totalm...
Vert.x, el nacimiento de un Súper Saiyan (2/2)
En la primera entrega de Vert.x vimos cosas imprescindibles para poder entender esta segunda parte. Haciendo un poco de memoria hablamos sobre el funcionamiento interno de Vert.x y los componentes que lo forman, términos como even loop, worker o nue...
[Meetup] NoSQL y Python: usando MongoDB y Redis en proyectos reales con Python
La primera convocatoria de 2018 del meetup Python Madrid, se presenta con dos interesantes charlas y buenas oportunidades de networking. Búsquedas facetadas con Python en MongoDB ¿Cuántas veces has comprado en Amazon sin usar su búsqueda primero? ¿y alquilado en Airbnb? ¿comprado un vuelo en Skyscanner? Si alguna vez has manejado gran cantidad de productos o datos que enseñar a los usuarios te habrás dado cuenta de lo importante que es facilitarles que encuentren la información que ne...
Implementación de GraphQL en Python
Ya vimos en el blog una introducción a GraphQL y cómo crear nuestro propio GraphQL Server en Java. Pero, para los amantes de hacer “magia” con 3 líneas de código, mostraremos cómo crear nuestro propio GraphQL Server en Python y si podemos al...
Vert.x, el nacimiento de un Súper Saiyan (1/2)
Hoy en día los requisitos de la construcción de aplicaciones empresariales han cambiado mucho con la aparición del movimiento tecnológico del cloud. Si a esto le sumamos el frenético nacimiento de nuevos lenguajes y paradigmas de programación, ...
GraphQL: ¡todos para uno y uno para todos! 2/2
Tras una primera parte más teórica sobre GraphQL, es el momento de ver un ejemplo completo en el que pondremos en práctica todo lo explicado. Hemos escogido la implementación de Java para GraphQL y un stack tecnológico muy extendido cuya base...
Inteligencia Artificial en Big Data Spain 2017
Imagina que eres el responsable de una aplicación con alrededor de 1 millón de usuarios y dispositivos generando unos 20.000 eventos por segundo y de la que necesitas calcular el número total de usuarios y dispositivos concurrentes. En tiempo real...
GraphQL: ¡todos para uno y uno para todos! 1/2
GraphQL ha sido creado por Facebook como una alternativa clara a las REST APIS's. ¡Ojo, una alternativa! En ningún caso hablamos de sustituto. GraphQL ha aparecido con mucha fuerza dentro del panorama tecnológico y por eso debemos prestar gran ate...
Replicando datos en Tiempo Real III: aplicando nuestra solución a bases de datos relacionales
Terminamos la serie de post “Replicando datos en tiempo real”, donde hemos analizado la replicación de datos en tiempo real entre dos sistemas heterogéneos. En la primera entrega, Replicando datos en tiempo real: ¿qué vas a hacer con tus d...
Ante el abanico de opciones… ¿qué Data Store elegir?
“Polyglot Persistence” es como se denomina en anglosajón a la arquitectura de datos que aglutina diferentes tecnologías de almacenamiento dentro de un mismo ente. Martin Fowler ya habló al respecto hace muchos años, pero aún hoy día algunas...
¡Cumplimos 10 años!
Enero de 2007. Mientras Steve Jobs y Apple revolucionaban el mundo con la presentación del iPhone, nosotros dábamos nuestros primeros pasos. Nacía así Paradigma Tecnológico. Era tan sólo el principio de un largo e ilusionante camino. Hoy, 10 a...
Replicando datos en tiempo real II: Diseñando nuestra solución
De acuerdo, ya sé que en el post anterior Replicando datos en tiempo real: ¿qué vas a hacer con tus datos, si no los usas? no ofrecimos ninguna opción viable para implementar el proceso de replicación que planteamos. Y además, no dimos ninguna ...
RHMAP: más que un backend as a service
Es poco frecuente que una app móvil sea independiente del mundo exterior y no necesite comunicarse. Tal vez sea el caso de algunos juegos casuales o utilidades sencillas. Sin embargo, la inmensa mayoría de las apps precisan compartir datos con el m...
Una no-crónica del JSDay de 2017
Este pasado fin de semana, y coincidiendo con el UXSpain de Gijón, llegó a Madrid el JSDay, un evento para reunir a aquellos apasionados del JavaScript. No tiene mucho sentido hablar de cada una de las charlas, porque esa información la podemo...
Replicando datos en tiempo real: ¿qué vas a hacer con tus datos, si no los usas?
En los últimos años estamos viviendo una auténtica revolución en el mundo de la informática gracias, entre otras, a las tecnologías Big Data y a sus posibles aplicaciones en múltiples campos, como la biología, medicina, seguros, finanzas y un...
Backups en MongoDB con AWS Lambda y S3
Tener copias de seguridad de los datos es importante. Muy importante. Seguramente no caigamos en la cuenta de lo fundamental que es hasta que necesitamos echar mano de una de ellas para recuperación en caso de desastre. Si bien es cierto que Mong...
Búsqueda semántica en NoSQL, ¿qué herramienta usar en cada caso?
Hasta hace poco, se tendía a utilizar el mismo tipo de tecnología de almacenamiento sin tener en cuenta el uso que se le fuera a dar a la información guardada. En los últimos años estamos viviendo un cambio radical de pensamiento en el que el us...
Así fue la V edición del T3chFest
Este año el T3chFest, organizado una vez más por la Universidad Carlos III, se celebró el 9 y 10 de febrero. Como en anteriores ediciones, en Paradigma no quisimos perdernos las numerosas charlas que había en el cartel y, además, fuimos un año ...
Seminario Web MongoDB-Paradigma: Cree aplicaciones más escalables utilizando microservicios
Arquitecturas orientadas a microservicios
A medida que las equipos de desarrollo se centran en replicar las metodologías ágiles que se han mostrado claves en las grandes empresas de internet, con intención de innovar cada vez más rápido en mercados muy competitivos, el desarrollo de aplicaciones se ha vuelto cada vez más compleja.
En los últimos años, los microservicios han pasado a un primer plano de la conversación. Han sido adoptados muy rápidamente, debido a su capacidad para proveer modularidad, escalabilidad y alta disponibilidad.
Almacenamientos NoSQL para Gestores de Contenidos
Hoy en día casi todas las empresas utilizan algún tipo de CMS, o gestor de contenido, para desarrollar su actividad en Internet. La información que estos sistemas almacenan y manejan, se ha venido gestionando con sistemas de almacenamiento relacio...
Formados. Motivados. Productivos.
Toda nuestra experiencia y conocimiento al servicio de tu compañía. Te lo contamos en un minuto Nos apasiona la tecnología y montamos hace tiempo un m...
Tests integrados en Spring Boot con Fongo
En los procesos de transformación digital de cualquier empresa, la migración de las arquitecturas monolíticas a arquitecturas basadas en microservicios es prácticamente una obligación. Como ya hemos comentado en otros posts, los microservicios o...
Big Data Spain 2016 – Transformación Digital e Inteligencia Artificial
Paradigma organizó la conferencia Big Data Spain que tuvo lugar los días 17 y 18 de noviembre de este año en Madrid. Semanas después del evento estamos publicando el material de las sesiones y trabajando en el post-mortem, es decir, analizando l...
War Games recibe el premio al talento digital del diario Expansión
Cuando hace un año nacieron los War Games, jamás pensamos que se verían de alguna manera reconocidos fuera de Paradigma. Sin embargo, hace un par de semanas, el diario Expansión premió nuestra gamificación en los II Premios a las 50 mejores...
Un viaje inesperado a MongoDB Europe 2016
Un viaje fugaz a Londres. El equipaje, ligero. Las maletas, sin embargo, cargadas de ilusión, nervios y expectación. Así empezaba nuestro viaje al MongoDB Europe 2016, el primer evento que realiza MongoDB a nivel europeo y, por tanto, una experien...
MongoDB Atlas e introducción a MongoDB 3.4
Se ha hablado de ello largo y tendido y por fin llega el momento de introducir la nueva versión de MongoDB (la 3.4). Ademas, aprovechamos que nos juntamos para hablar MongoDB Atlas, otro gran producto de su ecosistema. Simplificando, consiste en una MongoDB como servicio para que no preocuparnos de las operaciones de administración y gestión de nuestras bases de datos. Describiremos cómo MongoDB ha evolucionado hasta llegar al producto de Atlas, mostraremos escenarios típicos de uso de este...
¿Qué es Perseo?
Perseo es una solución Big Data para el análisis predictivo del comportamiento de agentes como usuarios en un centro comercial o máquinas en un entorno de producción. El objetivo del proyecto, que aún está en desarrollo, es poder predecir accio...
Webinar: Introducing the Spark Connector for MongoDB
No te pierdas el próximo 27 de julio a las 18:00h el webinar que organiza MongoDB: ‘Introducing the Spark Connector for MongoDB’, donde Bryan Reinero nos explicará las ventajas que conlleva que MongoDB y Spark trabajen juntos, y Ernesto Funes compartirá con nosotros la experiencia de Paradigma y Stratio utilizando este conector. Un webinar muy interesante que tenemos la suerte de patrocinar junto a Stratio y que no deberías perderte. ...
Ecosistema Big Data
En los últimos años han surgido multitud de nuevas tecnologías dentro del ecosistema Big Data. El principal objetivo es disponer de herramientas lo bastante potentes para procesar y almacenar grandes volúmenes de información. El desarrollo y ...
Ops y Cloud Manager, el panel de control de MongoDB definitivo
Celebramos que ampliamos el foco del grupo de Redis a NoSQL en general con una charla conjunta con nuestros amigos de MongoDB. La convocatoria consta de 2 charlas. • Ops y Cloud Manager, el panel de control de MongoDB definitivo, por Ernesto Valero de Paradigma Digital Se presentarán las herramientas Ops Manager y Cloud Manager mostrando las principales funcionalidades y novedades tras la release 2.0. Se mostrarán en directo algunas de sus funcionalidades y se expondrán distintos casos de ...
Cómo usar un servidor web en Node.js para crear un comando en Slack
Si ya hablamos en este blog de cómo funcionan los comandos de Slack, cómo crearlos y cómo darle el formato deseado a los mensajes que enviemos, en el post de hoy explicaremos cómo tener funcionando un comando personalizado de Slack en nuestro equ...
Validación nativa de documentos en MongoDB 3.2
El año 2015 se despidió dejándonos disponible la última versión 3.2 de MongoDB con muchas novedades importantes que aumentan su número de funcionalidades enriqueciendo, más si cabe, esta base de datos. Con esta nueva actualización MongoDB mej...
¿Eres un programador Java o un Hipster?
JHipster es un generador de código que nos permite a través de Yeoman generar una aplicación spring-boot con un front-end en angularJS. JHipster es Open Source, su código fuente se puede encontrar en GitHub, la capa back-end está construida con ...
Cloud Pública vs Cloud Privada
Tener una estrategia definida para Cloud es algo imprescindible si quieres seguir siendo competitivo hoy en día en Internet. Pero esto no significa necesariamente una Cloud pública como muchos piensan, sino que puedes escoger entre diferentes opcio...
Full-stack Developers, unicornios y otros seres mitológicos
Según la "Developer survey 2016" de StackOverflow, una mayoría de desarrolladores se consideran a sí mismos "full-stack developers", un perfil intrínsecamente senior, muy exigente en conocimientos y con alta demanda en el sector. Hablamos de u...
Compass será a MongoDB como Toad a SQL
Uno de los objetivos de la nueva versión 3.2 de MongoDB es centrarse en la forma en la que se pueden explotar los datos almacenados orientados para Data Scientifics y Bussiness Inteligence. La herramienta de la que vamos a hablar en este post es ...
Microservicios con Spring Boot (4/4)
Después de hacer una breve introducción a la plataforma Spring Boot, de ver cómo se crea un proyecto multimódulo con Gradle y de integrar microservicios con Spring Cloud, terminamos nuestro análisis a esta plataforma viendo cómo hacer uso de Do...
Arquitectura de microservicios: trazabilidad de peticiones
Con el éxito y la expansión de las arquitecturas de microservicios se dan una serie de situaciones tecnológicas y funcionalmente nuevas, que no eran necesario solventar en las arquitecturas clásicas. Algunas de ellas se deben principalmente a l...
La nueva versión MongoDB 3.2, más cerca que nunca del negocio
Con la versión 3.2 de su base de datos, MongoDB alcanza un alto nivel de madurez para su uso en entornos empresariales incluyendo nuevas funcionalidades que mejoran tanto el desarrollo como la operación y herramientas que facilitan su uso por parte...
Microservicios con Spring Boot (1/4)
Introducción a Spring boot Comenzamos una serie de cuatro artículos que van a tener como objetivo sacar el máximo partido a la plataforma Spring boot, que nació precisamente con la pretensión de simplificar el trabajo a los desarrolladores,...
Certificación ‘Red Hat Ready Solution Provider’
Se suele identificar Cloud erróneamente con únicamente cloud pública, pero son cada vez más empresas las que comienzan su primer contacto con Cloud montando su propia cloud privada. En este campo, una de las plataformas de referencia para PaaS...
Certificación ‘Microsoft Silver Cloud Platform’
Para completar nuestra oferta de Cloud hemos decidido unir fuerzas con Microsoft como silver partner de Azure. Azure es una de las plataformas de referencia en el sector con una gran cuota de mercado, que integra además desde los últimos años un g...
Paradigma, Certified Advanced Partner de MongoDB
Como parte de nuestra filosofía por dar el mejor servicio a nuestros clientes, y continuando la apuesta que iniciamos hace meses por las tecnologías NoSQL, y en particular MongoDB, al firmar el acuerdo estratégico de partnership entre ambas compa...
NoSQL
El auge de Internet como plataforma de aplicaciones ha puesto a prueba el dominio de las soluciones de almacenamiento relacionales. El volumen de datos al que debe hacer frente una aplicación, ya sea web o móvil, crece a un ritmo exponencial durant...